TRANSLATE THE BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Jez Bragg se enfrenta a Te Araroa, The Long Path Way





                                        
El británico Jez Bragg, corredor del equipo The North Face y ganador entre otras pruebas, de la edición UTMB 2010, presento a finales del mes pasado en Londres un megareto (¿cuantos retos quedaran por hacerse aun?), que consiste en recorrer el Te Araroa trail, un trail  o sendero de "grandisimo recorrido" de 3.054km¡¡ de longitud, que atraviesa Nueva Zelanda de norte a sur y  a lo largo de las dos islas principales.
La travesía incluirá el paso del estrecho de Cook, de 22km, en kayak. Bragg, se ha puesto el limite temporal para completar el recorrido en no mas de 50 días, lo que implicara una media de 61km al día, sino me equivoco.



Cartel de presentación del reto
                                 
El corredor llevara encima su tienda y parte de sus víveres, pero contara con el apoyo de un pacer de lujo como es su amigo Mike Wolfe y un equipo de apoyo de dos personas a lo largo del recorrido.
Además se le podrá ir siguiendo desde la pagina oficial y desde su blog, donde ira poniendo fotos de la hazaña.
El reto se iniciara el día 12 de diciembre desde el extremo norte en Cape Reinga y acabara si todo va bien en menos de mes y medio, sobre finales de enero, en Bluff en la parte mas meridional de la isla Sur.


                                                                Te Araroa Long Path Way
 Hace 35 años ya se hablaba en el país de los kiwis de crear un camino que recorriera el país y así se fue moviendo hasta que en los años 90 la idea se convirtió en proyecto en firme.
El sendero Te Araroa se inauguró el día 3 de diciembre de 2011, despues de 10 años de trabajos de acondicionamiento, donde cientos de voluntarios trabajaron en ello. Ahora es uno de los recorridos señalizados de senderismo mas largos del mundo. El camino atraviesa campos cultivo, volcanes, pasos de montaña, bosques subtropicales y sendas verdes en siete ciudades. 
El recorrido tiene que ser espectacular, siendo Nueva Zelanda como es un país de paisajes increíbles y de contrastes, donde de un paisaje de alta montaña se puede pasar a estar en un bosque subtropical o en una verde pradera digno todos de  paisajes de libros deTolkien.
 














                                        IMAGENES DEL TE ARAROA TRAIL

        



                                                  
                                                    
                             http://www.teararoa.org.nz/index.cfm
                                            


domingo, 25 de noviembre de 2012

Corredores de montaña: Gustavo Martin


                                         
Hoy os hablare de Gustavo Martin Sen, un corredor con mucho futuro en las carreras de montaña y que durante 2013 dará mucho que hablar. Conocí a Gustavo a través de otro amigo en la carrera de Cercedilla de 2010, y casualidades de la vida, coincidimos en el lugar de trabajo diario.
Gustavo es otro deportista nacido y criado en la cantera de buenos corredores que es el entorno de los bosques de Valsain, en Segovia,  de la misma cantera donde han salido corredores de talla mundial como Raul G. Castan, David Lopez, y Luis Alonso.
Gustavo estuvo desde muy pequeñito unido a la montaña, saliendo a recorrer la sierra junto a sus padre, a pescar, cazar o simplemente a pasear.
Desde los siete años practico taewkondo, judo y atletismo unido al club Blume, donde estuvo hasta los 14 años.
A partir de los 17 años se vinculo a la practica del triatlon, disciplina que ha practicado hasta el año pasado, representando a varios clubes segovianos, y compitiendo a nivel regional y nacional desde 2001 a 2011 en campeonatos de España, campeonatos elite triatlon, y duatlones de montaña.
En triatlones de larga distancia participo dos veces en Ibiza, y en Rott (Alemania), al igual que en los Medios Ironman de Vitoria y Guadalaja. En muchas de estas pruebas siempre se ha situado en clasificacion entre los diez primeros, llegando a ser 3º en el ya desaparecido Triatlon de Valsain.
Enfocando su trayectoria deportiva hacia la carrera y también como parte el entrenamiento para triatlon ha participado en numerosas pruebas del Circuito de carreras pedestres de Segovia, media maraton de Segovia y varias leguas y San Silvestres.
A principios de 2011 participo en la I edición de la Vuelta a los Jardines de la Granja, consiguiendo la 11º posición.
Sera a partir de mediados de 2011 cuando la atraccion hacia la carrera por montaña se hace mas fuerte, ya no solo hace jornadas andando por la montaña sino que ya empieza con entrenamientos específicos de carrera en montaña, participando en diciembre en la Carrera de Cercedilla.
Pero es a partir de 2012 cuando se da cuenta de su potencial para correr por el monte, demostrándolo en la Copa de Hierro, donde ha quedado 2º clasificado en la general.
Desde mediados de este año lo entrena Víctor Lopez, el mismo mentor que tiene David Lopez o Luis Alonso, mejorando en sus resultados conforme iba avanzando el año.
Gustavo compagina su duro trabajo diario en el sector de la construccion con su afición a la montaña, y es de admirar su fuerza e voluntad y capacidad de sacrificio para alcanzar y mantener el nivel que ahora posee y que seguro aumentara en 2013.

                                 
Como persona y amigo, su humildad  es su principal virtud, característica de los buenos corredores de verdad.

Estos son sus resultados en 2012:

- 7º en la Carrera de montña de Ibio (Santander) en abril
- 21º en el Cross de 3 Refugios, mayo
- 3º en el Pico Zapatero, Avila, junio
- 4º en el Cross del Telegrafo, junio
- 4º en la K30, julio, Segovia
- 11º en el Cross de las Dehesas, septiembre
- 4º Cross de la Pedriza, octubre
- 4º Cuerda Larga, octubre

 Como resultado de sus buenos puestos en las carreras de la Copa de Hierro, ha quedado 2º clasificado de la general. Y todo ello en su primer año en las carreras de montaña.
 Nuestro amigo Gustavo tendrá mucho que decir en 2013, de nuevo en la Copa de Hierro y seguramente en la Copa de España y en el Campeonato de Madrid.

Todavía pendiente para este año están la próxima Carrera de Cerro Marmota el día 2 de diciembre, la Carrera de Cercedilla el día 16, la San Silvestre de la Granja el 23 de diciembre, la Sansil de Pedrezuela el 30 y la Sansil de Segovia el 31. Desde aqui te deseamos mucha suerte en tus proximos eventos y en tu futuro como corredor de montaña.


martes, 30 de octubre de 2012

Arun Bhardwaj y la Trans India

Cuentan que habia un niño en un colegio de  Baoli en Uttar Pradesh(India), que era el mas debil, que se ponia enfermo de la malaria cada año. Ese niño, con 14 años le fue diagnosticado cancer y fue operado 4 veces.Con 17 años solo pesaba 35kg, y nadie podia imaginar de lo que este muchacho enfermizo podria llegar a convertirse.

 En el año 2000 Arun  empezo a correr y se convirtio en el primer ultracorredor de la India. Fue el primer indio en participar en un campeonato de ultrafondo de 24 horas y obtuvo el record de India corriendo en cinta de correr, 102 millas en 24 horas en el año 2007.

                                  
Arun Bhardwaj es un corredor de ultradistancia de 43 años, que no se encuentra en la elite del ultrafondo pero lleva años corriendo carreras de ultradistancia y por etapas, entre ellas la Thar Desert Run,  y en 2009 gano la George Archer 6 day Self Trancendence Race en Sudafrica, 567km. Este año fue a Badwater 135, siendo el primer corredor indio en participar y acabarla. Asi y todo este año se ha propuesto algo que nadie ha intentado antes, cruzar corriendo la India.

Este pionero del ultrafondo en su pais, comenzo su aventura el 1 de octubre en Kargil en el norte del subcontinente y planea finalizar el dia 30 de noviembre en el extremo sur del pais, en Kanyakumari en el estado de Tamil Nadu. Son nada mas y nada menos que 4.000km, que se propone repartir en unos 50km al dia en la zona norte, mas montañosa, y una vez pasado esta region, aumentar a 90km al dia.

                                Ruta en Google maps

El pasado dia 21 de octubre paso el kilometro mil descendiendo de un paso de montaña en la region de Ladakh, y ayer lunes dia 29 debia alcanzar las afueras de Delhi
De momento dice el hombre que solo le duele de vez en cuando una rodilla, despues de mil y pico kilometros...y nos quejamos nosotros de molestias por unos pocos kilometros....
El espectaculo atravesando Nueva Delhi esta garantizado, se preve que se le una y le acompañe muchisima gente a lo largo del recorrido urbano.
Arun es vegatariano convencido, entrena entre 180 y 200km a la semana, duerme solo 4 horas al dia y deja de dormir una noche a la semana, para avituar, dice, su cuerpo a las largas noches en carrera.
Ejemplo de superacion y constancia, Arun consigue todo lo que se propone, siempre sigue esta maxima:

'When you believe then you can do it'



ENLACE A SU BLOG

jueves, 1 de diciembre de 2011

Mimi Anderson, la superabuela del ultrafondo

Rebuscando estos días en  paginas web britanicas dedicadas al ultrafondo me he encontrado con esta mujer, madre y abuela de 48 años, de Kent en Reino Unido.
 Mimi Anderson, es una mujer con muchos kilómetros encima, desde que le dio por esto de la ultradistancia. El caso es que en 1999 con 36 años le pico el gusanillo de empezar a correr y su primer objetivo fue recorrer una milla, después lo intento con 10 millas y de ahí en el año 2001corre ya su primer ultra de 54 millas(unos 80kilometros) el Thames Meander allí en la Gran Bretaña. En ese mismo año corre y finaliza el maraton des Sables. En 2003 acaba 3ª en el Britain Marathon, una prueba de 7etapas con 175millas sin marcar. En 2004 realiza el Grand Union Canal Race de 140 millas en autosuficiencia y non stop, acabando 2ª y la 15 general. En ese año acaba también tercera de la Himalayan 100miles.
Ya en 2005 la paya, no contenta todavía se va a  la Badwater y acaba 6ª.convirtiendose su trayectoria en una espiral de ultras acabadas en cualquier sitio del planeta: Lybian Challenge, Pennine100 y Kalahari xtrem marathon en 2006;  En 2007 Seni 200millas de Birmingham a Londres; en marzo de ese año gana una carrera de 352 millas, la 6633 a través del ártico canadiense arrastrando un trineo.

En 2008 es 1ª mujer en el Atacama Crossing de Racing The Planet. Y por si fuera poco en julio bate el record femenino de la carrera de 840 millas JOGLE en Reino Unido( John O,Groats a Land,s End),esta carrerilla de nada consiste en atravesar la isla de Gran Bretaña desde el extremo noreste a la punta suroeste. 12 dias y 15 horas, mas de 80 kilómetros diarios, casi na, tela con la abuelita.
No contenta con ello en 2009 se va a Sudafrica y corre el famoso Comrades Marathon de 90km pero de ida y vuelta, se le queda pequeña la prueba y se vuelve hasta la salida, en Durban,total 180 kilómetros del ala, realizando la carrera (los 90 kilometros) en 9 h y pico y los 90 de vuelta en 10h, acongojante.
En julio de 2009 se viene a nuestra tierra y se hace el Al-Andalus ultra acabando 1º en su categoría, corriendo también este año el Druid Challenge y el Kalahari marathon.

2010 es el año en el que bate el record del mundo femenino corriendo en una cinta de correr, batiendo la anterior marca de 395 millas y estableciendo la nueva en 403 millas durante 7 días, para esto si que hay que tener cabeza y lo demás son cuentos. Además corre la Namib Desert Challenge y la Grand Union Canal Race otra vez batiendo el record femenino.

En febrero de este año que ya acaba ha corrido la Glasgow to Edimburgo Ultra de 56 millas, acabando 1ª, y cual es mi sorpresa, que corrí junto a ella en mayo de este año en los 101 kilómetros de  Ronda, acabándolos en 11h 31min, 15 minutos por detrás mía y consiguiendo el 3º puesto femenino.
En julio de 2011 se ha ido a los USA y ha dado una vuelta doble a la Badwaters, unos 470 kilómetros, batiendo el anterior record, no tenia bastante con hacer los 217 kilómetros.Y para rematar el 2011 y con casi 49años, el pasado 1 de octubre corrió la Spartathlon,245km, acabando 3ª femenina, en 32h 33min.

El historial en los últimos 10 años es impresionante, de esta super-ultra runner, que corre entrenando cada semana una media de 100 millas.  Habrá que seguirle en 2012, a ver que retos a sus 49 años espera superar y batir. Mimi Anderson es la pura imagen del querer es poder, y de la exploración de los limites de la resistencia aun mas allá de ellos.
Para acabar me quedo con una frase de ella extraída de su crónica del Atacama Crossing:
 I can never think of a reason why I can’t do something!!! So if you have a dream whether it’s to run a marathon, trek in the Himalayas, learn how to ride a horse or visit another country it doesn’t matter what it is – GIVE IT A GO, life is too short for “what ifs”.
(La traduccion es mas o menos: No se me ocurre una razon  por la que yo no sea capaz de hacer algo. Por lo tanto si tienes un sueño, ya sea correr un maraton, andar por el Himalaya, aprender a montar a caballo o visitar otro pais, no importa lo que sea, INTENTALO, la vida es demasiado corta para los y si...)