TRANSLATE THE BLOG

lunes, 11 de junio de 2012

Ayuda al pueblo Tarahumara

         Crisis humanitaria en la tierra de los mejores ultracorredores del mundo                          
A través de mi blog aprovecho para poner mi granito de arena en difundir el proyecto de ayuda que ha lanzado mi amigo Luis Alonso, aprovechando que participara en el Ultramaraton de los Cañones el próximo 14 de julio como parte de su aventura Grand Slam. El sera el que entregue de primera mano, sin intermediarios, el dinero recaudado con destino al fondo de alimentos que  provee la ayuda de primera necesidad a estas gentes, que al igual que otros muchos pueblos lo están pasando realmente mal. Estas son verdaderas crisis, cuando uno no tiene con que alimentar a su familia ni a si mismo y no el no poder irte de vacaciones este año, o salir menos de copas o bares. Arrimemos el hombro para ayudar a este pueblo de corredores mitico, que no se merece estar pasandolo tan mal.



                                Enlace AYUDA RARAMURIS

                                      

Ficha del Proyecto Solidario:

Promueve:
LUIS ALONSO MARCOS Y BANCO DE ALIMENTOS DE CUAUHTÉMOC.
Fechas de Recaudación: del jueves, 07 de junio de 2012 al domingo, 08 de julio de 2012.
Destino del Proyecto: ESTADO DE CHIHUAHUA, MÉXICO.
Web del Promotor: http://www.facebook.com/ayudacorredoresraramuri
Descripción del Proyecto: El corredor Luis Alonso Marcos participará en el Ultramaratón de los Cañones (México) y hará entrega de una colecta económica destinada a la ayuda humanitaria de comunidades de corredores rarámuri. afectadas por una mortífera sequía.

Fuente: Miguel Caselles. Fotos: cortesía/prensa mexicana

A raíz de las noticias sobre la hambruna que están padeciendo numerosas comunidades de corredores rarámuri. la pasarela de inscripciones deportivas Youevent ha habilitado su aplicación para recaudar donaciones. dirigidas al Banco de Alimentos de Cuauhtémoc. Chihuahua. México. La campaña de recogida de fondos durará un mes. desde el 7 de junio hasta el 8 de julio.

Una prolongada sequía en la mexicana Sierra Tarahumara (México) está causando situaciones de extrema necesidad entre los mejores corredores de ultratrail del mundo: los indios rarámuri. El escenario está siendo de hambruna en las comunidades más aisladas y se han producido muertes por desnutrición entre los más pequeños. Iniciativas de colectivos mexicanos. mayoritariamente. e internacionales ya están trabajando hace meses con proyectos sobre el terreno. entrega de alimentos y donaciones.

Mediante la pasarela de pago Youevent quienes lo deseen. personas. entidades o empresas. pueden ayudar haciendo una donación que. por modesta que sea. favorecerá el reparto de alimentos y mejora de infraestructuras. La aportaciones económicas recogidas irán destinadas íntegramente (Youevent se hará cargo de las comisiones bancarias) al Banco de Alimentos de Cuauhtémoc. encargado de distribuir alimentos entre las familias rarámuris de la Sierra Tarahumara. En la propia aplicación se podrá seguir con total transparencia cada aportación efectuada así como el cómputo total de donaciones a entregar.

El Banco de Alimentos de Cuauhtémoc. es una asociación civil mexicana que trabaja en la Sierra Tarahumara hace nueve años. La misión de la asociación. y sus voluntarios. es hacer llegar a los municipios rarámuri con dificultades todo tipo de alimentos. grano de maíz para sembrar. mantas… y acometer infraestructuras de mejora colectiva. Mediante la colaboración de Radio Guachochi (emisora en lengua rarámuri). el Banco de Alimentos da a conocer por antena el día y el municipio donde habrá reparto de ayuda. De esta manera. y gracias a la red de vehículos de las municipalidades con más recursos. son capaces de llegar a los rincones más aislados de la sierra. En los últimos cuatro meses toneladas de alimentos han sido repartidas en 30 pequeños municipios de la sierra. a donde también acudían para el reparto las familias que viven desperdigas en la sierra.

El español Luis Alonso Marcos se ha brindado a hacer de “mensajero” y entregar simbólicamente el cheque con la cantidad recaudada al Banco de Alimentos de Cuauhtémoc. en el municipio de Guachochi. El corredor segoviano participará el próximo 14 de julio en el Ultramaratón de los Cañones. donde competirá junto a corredores rarámuri. La carrera forma parte de su proyecto ‘Real Sitio Grand Slam Marathon’ y Luis la eligió precisamente por vivir la experiencia de correr con indios rarámuri. Su presencia en la sierra Tarahumara es garantía pública de que lo recaudado llegue directamente a la “zona cero” de esta crisis humanitaria.

A los rarámuri se les conoce internacionalmente por sus excepcionales facultades atléticas. En Occidente queremos correr tanto como ellos y hasta se ha puesto de moda correr con sus sandalias. pero el drama humanitario que están sufriendo pasa inadvertido fuera de su entorno. La tradición rarámuri del ‘kórima’ (compartir cuando se tiene y otro lo necesita) ha posibilitado a los indios rarámuri sobrevivir a lo largo de su difícil historia. si bien. la actual sequía les está sobrepasando. Sigue sin llover y no queda grano de maíz que plantar.

Seguramente corredores. clubes. organizaciones de carreras. marcas de atletismo o empresas que se han inspirado en la imagen y sandalias rarámuri para su calzado deportivo. deseen colaborar en esta solidaria recogida de fondos. Gracias a la iniciativa de Youevent y el corredor Luis Alonso Marcos. hasta el 8 de julio se podrán canalizar aportaciones destinadas a la mejora alimentaria de las comunidades rarámuri más necesitadas.

Es momento de dejar de admirar simplemente a los rarámuri por su gran fondo físico. por correr con meras sandalias. y pasar a brindarles socorro. También dando la máxima difusión internacional a una crisis humanitaria. por hambre. que no llega a nuestras televisiones. Se trata de solidaridad entre corredores… ¡La necesitan urgentemente!

A su regreso del Ultramaratón de los Cañones. Luis Alonso Marcos nos reportará de primera mano cuál es la situación en la zona y qué perspectivas de mejora aportará el dinero recaudado entre todos. Vivimos tiempos de crisis en España. pero siempre hay quienes están peor... en estas circunstancias. cualquier acto solidario multiplica su sentido y su valor.



                                               

viernes, 1 de junio de 2012

Subida al Pico Zapatero, Sotalbo (Avila)

El  próximo domingo 3 de junio se celebra la 2ª edición de esta media maraton de montaña, organizada por el Grupo de Montaña Almanzor y en colaboración con el Ayto. de Sotalbo, poniendo toda su ilusión y empeño para que todo salga bien, al igual que hicieron el pasado año, y que este año ya ha logrado triplicar el numero de participantes, habiendo ya inscritos casi 100 corredores.
No la tenia en mis pensamientos pero un amigo mio y compañero de curro se va a estrenar en su primera carrera por montaña y ya le dije que le acompañaba en su primera aventura montañera.
       
                                              

La carrera tiene su salida y llegada en el pueblo de Sotalbo ( a unos 24 km de Avila), a los pies de la Sierra de la Paramera. En principio no parece nada técnica excepto el tramo final de subida a la cima del Pico Zapatero a 2160mts de altitud, discurriendo por pistas y senderos de media montaña.

 La carrera se configura como una subida al Pico Zapatero y su descenso de nuevo al pueblo. Con 1063m de D+ y 1136m D- , con sus primeros 10km de constante subida hacia la cima y los otros 11km de descenso hacia meta, con un recorrido total de 21,9km.






                 

 El domingo saldremos temprano de Segovia para estar allí sobre las 8:15, pues la salida es a las 9:00.

Subida al Pico Zapatero con el piornal en flor




                                                Mas info aquí:       http://grupoalmanzor.es/

jueves, 17 de mayo de 2012

BENEFICIOS DEL TRAIL RUNNING




1. AIRE FRESCO

2. PAISAJES DISTINTOS EN CADA SALIDA

3. ELIMINADOR DE MICHELINES
4. TE DA PIERNAS DE ACERO

5. POSIBILIDAD DE USAR ZAPATILLAS CHULAS MULTICOLOR

6. LA MADRE NATURALEZA TE PROVEE DE ESTUPENDAS ZONAS DE DESCANSO

7. NO HACE FALTA ESPERAR PARA IR AL BAÑO

8. SER TESTARUDO ES UN CUMPLIDO PROPIO
9. POSIBILIDAD DE USAR EL EQUIPO NUEVO DE LA TIENDA

10. DESPEJA LA MENTE

11. PONE UNA GRAN SONRISA EN TU CARA




miércoles, 16 de mayo de 2012

Cronica de la XV edicion de los 101km

El viernes 11 de mayo cogía el Ave hasta Córdoba donde me reuní con mis amigos del Corduba Trail con los que comparti coche hasta Ronda, casa y carrera. son unos tíos estupendos y desde aquí les mando un saludo.
El finde cientounero empezó por ir a recoger los dorsales al polideportivo y a continuación en la Alameda, en las tiendas que monta la Legión, la cena de la pasta.Había que preparar el equipo y descansar para el día de calor que esperaba para la carrera, así que a hora todavía prudente nos retiramos a nuestro refugio.
En prevision del calor y para evitar en lo posible los calambres, prepare la mochila salomon solo con su bolsa de hidratacion y una botella externa, rellenos de agua con sales y de bebida de recuperación; no quería sufrir los calambres de 2011 y gracias a estar constantemente bebiendo pude salvarme de ellos, pues hizo calor para reventar. Como neumáticos, estrenaba unas Nike Voomero 6 , rojas y negras, muy bonitas, este modelo me fue muy bien en 2011. Mallas cortas, camiseta y gorra mas gafas de sol y material de compresion, completaron el equipo. En cuanto a alimentacion y suplementos, partía con 3 barritas powerbar y 4 geles, mas otro para tomar a la salida.
El sábado 12, se prevía un día de calor del bueno y así fue.Lo primero: desayunar, colocarse los aperos y partir hacia el campo de fútbol, donde ya estábamos a las 9:30. Allí saludo a mucha gente conocida, Mayayo, Boton, los Kokretas , Mark el ingles, Fali, Paco Contreras e hijo, amigos de Badajoz, etc.

Llega el momento de la salida de los marchadores-corredores, después de haber salido ya los casi 3.000 ciclistas. Palabras y vivas del General de la Legión y cohete que da la salida. Estoy situado en las primeras filas,  pero no salgo tan rápido como el año pasado, en mi cabeza solo están estas directrices: hoy toca reservarse porque el calor hará estragos, hoy mas que nunca hay que tener mucha cabeza para dosificar ritmos y esfuerzos y saber vencer el agotamiento por calor para poder llegar a meta. Va a ser muy duro, pienso, y no me equivoque.
Atravieso las calles de Ronda junto a Mark y Emilio Comunero, vamos a unos 12km/h. Cuando cogemos ya camino, bajo el ritmo a 11km/h, el sol aprieta ya de lo lindo. No paro en el primer avitualla, voy dando tragos de mi preparados isotónicos a cada poco rato. A los 15km me noto que el cuerpo me empieza a flojear, voy acercándome a la zona del circuito Ascari, y voy mal de piernas, joder, si es que llevo sin entrenar en condiciones mas de un mes, pienso. Pero es el calor, me deja el cuerpo atontado, no voy nada bien, tengo que parar a recuperar varias  veces. Pasado el circuito, recupero en la bajada a Arriate.Son las 2 de la tarde y el sol pega de lleno, no hay sombra donde meterse. Encaro la primera subida fuerte, todo el mundo la sube andando a mi lado, toca ahorrar esfuerzo, arriba vuelta a trotar.Tengo que parar a estirar unas cuantas veces para evitar calambres. Voy de nuevo cogiendo ritmo y así hasta llegar al siguiente pueblo, Alcalá del Valle, km 51, donde relleno camel y me mojo la cabeza, son  casi las 5 de la tarde, el calor es sofocante, hará mas de 32-34º. Vamos a por Setenil, km 60, cuesta llegar, allí tengo que sentarme unos minutos mientras bebo, estoy algo mareado del calor. Cojo algo de fuerzas y a por la siguiente etapa, 15km hasta el cuartel de Montejaque, de camino me pilla Sergio Mayayo, vamos haciendo la goma durante un rato, en el tramo llano y de bajada lo dejo atrás y saco fuerzas para bajar a buen ritmo ,adelantando a bastantes corredores que les cuesta bajar por esas pistas de asfalto y hormigon bastante jodidas ya para los doloridos cuadriceps.



Lo llevo bien y alcanzo el cuartel a las 20:15, llevo 9horas y 77km bajo un sol sahariano. El pasado año, con una temperatura excelente, en torno a los 19ºC, pase de largo por aquí, pero este año decido parar y entrar a comer algo, voy vacío de fuerzas y se que me queda un tramo duro, la subida a la ermita y los últimos 10km que se hacen pesados por los tramos de asfalto y la cuesta del cachondeo antes de entrar en Ronda. Tengo hambre, a pesar del calor, me tomo un caldo caliente, un poco de arroz y medio filete con algo de coca-cola, me pide el cuerpo algo sustancioso y no se lo voy a negar. Vuelvo a coincidir con Sergio, que llega después que yo, le pregunto si le espero pero me dice que vaya tirando.
Salgo hacia la subida de la Ermita, sin pausa, esta atardeciendo, me queda poca luz, hay que aligerar. Corono la cima y desciendo a Benaojan, cruzo el pueblo rápido, toca encender frontal. Estos km voy a buen ritmo adelantando corredores, enfilo la pista de tierra junto a la vía, y me acerco ya a Ronda. últimos 5km, ahí se ve arriba, hay que darlo ya todo. A por la cuesta del cachondeo, corro y ando junto a una corredora italiana que va muy fuerte subiendo. Ultima subida y ya se ve la primera calle, en cuanto entro, acelero y paso a esta chica, cruzo el Tajo y enfilo hacia la Alameda y meta, aplausos del numeroso publico te hacen acelerar aun mas. Entro en meta y feliz de haber superado esta carrera, otra vez, pero endurecida este año por el atroz calor que hizo abandonar a muchisimos corredores. Son las 23:40 de la noche, media hora después llega Sergio Mayayo, ha podido también con el calor,  y pienso en los que vienen detrás y estarán llegando durante toda la noche y parte de la mañana siguiente. Animo, valientes¡





martes, 15 de mayo de 2012

martes, 1 de mayo de 2012

CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRAS EN MAYO

      
    


El tiempo corre mucho mas que nosotros y ya estamos en mayo, un mes repleto de pruebas, repartidas por toda España. En esta entrada voy a hacer un pequeño repaso de las  pruebas que tendrán lugar tanto en España como fuera, en los ultras y alguna carrera característica por debajo de los 100km.
Mayo junto con junio acaparan una gran parte de las carreras de todo el año y es por ello que merecen atención especial. Además las carreras cortas, de menos de 40km, salen como setas.
A fecha de hoy, y para este mes, son 9 los ultras organizados en España, y mas de 50 carreras de distancia maraton o menor.

En España, este mes se correrán pruebas ya míticas como el maraton de Zegama, y  los 101km de Ronda con su XV edición, y otras ya consolidadas y con mucho tirón como la Transvulcania, donde este año se reunirá el estrellato del trail running mudial al ser este año prueba de la copa del mundo, la Costa Brava Xtrem, los 10.000 del Soplao, el Cross de los 3 Refugios, la Marato i Mitja y el maraton de Valdecebollas, en la montaña palentina y que tanto me gusto el año pasado . 
También habrá estrenos de muchas carreras cortas y de varios ultras como el Ultra Apuko Igoera de 85km,el Ultratrail Castellon-Penyagolosa ,115km por los montes de Castellon, El Ultratrail de Menorca por los Cami de Cavalls y el UTAT o Ultratrail de las Aldeas de Courel en las montañas de Lugo organizado por Galicia Maxica y 5ª prueba de su calendario.








Fuera de nuestras fronteras son 30 los ultras de 100 o mas km los que hay previstos y tengamos noticia. Pruebas ya conocidas como Racing the Planet, que este año toca en Jordania , la North Face Australia que el año pasado se lo llevo Kilian, o el Maraton de la Muralla China, donde mi amigo Luis Alonso disputara su 3ª prueba para conseguir el titulo Grand Slam. Además se disputan varias interesantes ultras en Portugal y Grecia, aquí cerquita. Tambien hay lugar para los estrenos: el Ultratrail del Monte Fuji, cancelado en 2011 por el tsunami, vera la luz gracias a Kaburaki, el Jungle Ultra de Perú donde estará corriendo Mimi Anderson(la superabuela del ultrarunning), un buen puñado de 100 millas USA y una nueva carrera en Egipto cerraran el calendario del mes.

  CITAS IMPORTANTES EN ESPAÑA PARA MAYO

- DÍA 5   ULTRA APUKO IGOERA  Y TRAIL WALKER 100KM POR EQUIPOS EN GERONA

- DÍA 6 CANON DE SIL (COPA DE ESPAÑA)

-DÍA 12: MARATO I MITJA, 101KM DE RONDA, ULTRA CSP-115, TRANSVULCANIA

-DÍA 13: 1ª PRUEBA DE LAS RACE TRAIL RUNNING EN LA PINILLA(SEGOVIA)

-DÍA 18: ULTRATRAIL DE MENORCA, 10.000 DEL SOPLAO, COSTA BRAVA XTREM

-DÍA 20: CROSS DE LOS 3 REFUGIOS, 1ª PRUEBA DE LA COPA DE HIERRO; ZEGAMA,

-DIA26: ULTRA ALDEAS COUREL, FORMENTERA TO RUN, 

-DÍA 27: MARATON DE VALDECEBOLLAS

















CITAS ULTRAS EN EL MUNDO, A DESTACAR PARA MAYO



- DÍA 5:  ULTRA DELPHI-OLIMPIA, 255KM, GRECIA, ULTRA OH MEU DEUS,Sª ESTRELLA, PORTUGAL

-DIA12: SCOTTISH ULTRA,120KM , UK

-DIA13: RACING THE PLANET JORDANIA

-DIA18: OLYMPIAN RACE 180KM, GRECIA, UTMF JAPON,

-DIA19: GREAT WALL MARATHON, CHINA; UT Sª SAO MAMEDE,PORTUGAL; THE NORTH FACE AUSTRALIA; GRAND RAID DENTELLES,FRANCIA

-DÍA 21: JUNGLE ULTRA, PERÚ;

-DÍA 28: OCEAN FLOOR RACE, EGIPTO


PARA VER TODAS LAS CARRERAS CON SUS ENLACES Y FECHAS VER EL CALENDARIO  A LA DERECHA


lunes, 30 de abril de 2012

Post-maraton de Madrid y efectos colaterales

Se acabo abril, un mes, para mi, de recuperación de las molestias que no se acaban de ir del isquio derecho, y de mi primer maraton de Madrid, al que llegaba sin hacer nada de calidad, y con poco volumen semanal, solo el acumulado durante las carreras previas, así que los 3:20 y sin forzar a tope, están mas que de sobra para lo hecho, el maraton  me gusto bastante, en organizacion, ambiente y recorrido, pero yo iba con la cabeza puesta en los 101km de Ronda del próximo día 12 de mayo, y que debido a molestias que arrastraba desde el Ecotrail , que para el maraton desaparecieron, me hicieron ir regulando para no forzar ritmos, llegando al km 30 bastante entero, pero que en el entreno de ayer de 1h10 y 14km de pista de tierra, volvieron a renacer, y hacen que mi 2ª participacion en la prueba rondeña peligre por momentos. Los 42km del maraton, controlados, no me hiceron empeorar aparentemente, pero tampoco me han hecho olvidar de momento la lesión. Después del fisio de la semana pasada, que me dijo que tendría algún tendón inflamado del isquio y podría estar presionando algún nervio, ya que el dolor da esas sensaciones. A fecha de hoy, mi ultima opción sera ir a tratarme esta semana y recuperar y mantener solo con elíptica para dejar que baje la inflación y poder llegar con garantía a Ronda dentro de 12 días.